¡Hola!
Hace ya tiempo de la última entrada, ¿verdad? y no es que no hagamos cosas, ¡al contrario! hacemos tantas que casi no tenemos tiempo de escribir para contarlas. Hemos estado haciendo dibujos (algunos con premio), fotos, un mapa-puzle de España en marquetería para aprender las Comunidades Autónomas y dónde están situadas, un mapa de España con curvas de nivel en cartón ondulado, un libro de los oficios, y mientras todo eso, además, hemos hecho el regalico para el día del padre, y que, como es sorpresa, no podemos decir nada hasta que pase, pero es muy chulo y sirve para jugar, ya lo veréis.
También queremos decir, por eso el título de hoy, que estamos haciendo kamishibais. Hay un libro que se llama “Los viajes de Juanito Pierdedías” de un gran señor llamado GIANNI RODARI que está muy chulo y lo estamos trabajando a través del kamishibai.
El libro nos cuenta dónde viaja Juanito, cada cuento es de su visita a un país y es en forma de poema, cada uno de nosotros hacemos un kamishibai con un viaje, por el momento tenemos 5 casi acabados, cuando estén terminados, si podemos o encontramos la forma, los queremos poner aquí para que también los veáis.
Bueno, y nada más, que nos estamos preparando para el puentecito, que nosotros mañana tenemos fiesta, así que: ¡qué paséis un buen fin de semana! (o puente, que alguno el lunes también tendrá fiesta).
jueves, 15 de marzo de 2012
viernes, 24 de febrero de 2012
Carnaval 2012
CARNAVALES
Esta semana celebramos Carnaval. Teníamos muchas ganas porque llevábamos mucho tiempo preparándolo:
- primero, sorteamos los personajes del carnaval de Venecia (Gnaga, Volto, Dottore Peste, Gato, Dama, Naso turco y Jester)
- luego, empezamos las máscaras (con escayola y después con papel maché), una vez secas las pintamos y para después los últimos retoques de brillantinas y demás,
- y para terminar los disfraces, con sus vestidos, sus sombreros y pelucas.
Creemos que nos quedó bastante bien, pero eso es el resultado del trabajo y del esfuerzo que todos hemos invertido. ¿Qué opináis vosotros?
El martes por la mañana salimos por Villarluengo para que nos viera todo el pueblo. Se quedaban alucinados porque como no se nos veía ni un pelito no nos conocían, y por la tarde fuimos a Pitarque a celebrarlo con nuestros vecinos que también se vestían del carnaval Veneciano, dimos vuelta por el pueblo y luego... ¡a merendar! ¡Nos lo pasamos genial!
Os ponemos los personajes por orden:
Pantalone, Brighella, Gnaga, Volto, Gato (detrás), Dottore Peste (delante), Dama, Pierrot, Jester (detrás), Dama (delante), Colombina (detrás), Arlequin (delante), Pulcinella (detrás), Naso Turco (delante) y Capitán Scaramouche.
Esta semana celebramos Carnaval. Teníamos muchas ganas porque llevábamos mucho tiempo preparándolo:
- primero, sorteamos los personajes del carnaval de Venecia (Gnaga, Volto, Dottore Peste, Gato, Dama, Naso turco y Jester)
- luego, empezamos las máscaras (con escayola y después con papel maché), una vez secas las pintamos y para después los últimos retoques de brillantinas y demás,
- y para terminar los disfraces, con sus vestidos, sus sombreros y pelucas.
Creemos que nos quedó bastante bien, pero eso es el resultado del trabajo y del esfuerzo que todos hemos invertido. ¿Qué opináis vosotros?
El martes por la mañana salimos por Villarluengo para que nos viera todo el pueblo. Se quedaban alucinados porque como no se nos veía ni un pelito no nos conocían, y por la tarde fuimos a Pitarque a celebrarlo con nuestros vecinos que también se vestían del carnaval Veneciano, dimos vuelta por el pueblo y luego... ¡a merendar! ¡Nos lo pasamos genial!
Os ponemos los personajes por orden:
Pantalone, Brighella, Gnaga, Volto, Gato (detrás), Dottore Peste (delante), Dama, Pierrot, Jester (detrás), Dama (delante), Colombina (detrás), Arlequin (delante), Pulcinella (detrás), Naso Turco (delante) y Capitán Scaramouche.
jueves, 9 de febrero de 2012
Aunque estamos ya a mitad de semana, no nos olvidamos del "maravilloso" fin de semana que tuvimos: sin luz, a temperaturas bajo cero y un viento que se colaba por todos lados.
En el colegio, como era de esperar, hacía un FRÍOOOOO que no nos pudimos quitar el abrigo en toda la mañana (claro, se fue también la luz y no se había encendido la calefacción), a lo que se empezaba a estarse caliente era hora de marcharnos a casa. Todo esto viene porque, gracias a eso, nos tocó: ¡DÍA DE RECETAS! Esta vez buscamos las recetas en internet, fuimos a comprar los ingredientes y... ¡por la tarde a cocinar!
Las recetas escogidas fueron:
- Brazo de gitano con crema (de la página web: www.tusrecetasdecocina.com) y
- Coquitos de San Agustín (http://monasteriosyconventos.com)
Como se puede ver, nos quedaron perfectos:
Y por si las queréis hacer os ponemos los ingredientes y pasos a seguir:
Coquitos de San Agustín
INGREDIENTES:
300 gr. de coco rallado
150 gr. de azúcar
1 bote pequeño de leche condensada
250 gr. de mantequilla
7 huevos.
Papel de madalenas (del tamaño que queráis hacer las bolitas)
PASOS A SEGUIR:
Batimos los huevos con el azúcar, cuando estén bien batidos, añadimos la mantequilla (previamente derretida pero sin llegar a calentarse), la leche condensada y el coco rallado.
Mezclarlo todo y poner un poco de la masa en los moldes, meter en el horno a 200º unos 15-20 minutos.
Nosotros como no pudimos conseguir los papelitos, cogimos con una cucharita pequeños montoncitos y los pusimos directos en el papel de horno, no queda mal, lo único es que el caldito que sale se extiende un poco, pero están igual de ricos, ¡Ummmmmmm!
Brazo de gitano con crema
INGREDIENTES:
5 Huevos
200 gr. de azúcar (100+100)
100 gr. de harina
50 gr. de harina de maiz
1/2 litro de leche
1 sobre de levadura (16 gr.)
Ralladura de limón
1 rama de canela
PASOS A SEGUIR:
Separamos las claras y las yemas de 4 huevos. Se baten las claras a punto de nieve y se añaden 100 gr. de azúcar poco a poco sin dejar de remover. Cuando empiezan a salir burbujitas se añade la harina el sobre de levadura, previamente tamizados. Seguimos removiendo y finalmente se añaden dos de las yemas de huevo que hemos separado.
En una bandeja de hornear colocamos papel de estraza y sobre él la masa obtenida, estirando para cubrir toda la superficie de la bandeja. Se pone en el horno previamente calentado a 200º durante 6-8 minutos.
Cuando ya está cocido, se saca del horno y se coloca un trapo de cocina limpio y húmedo para que sude un poco y permita moldearlo y doblarlo. Se deja reposar.
Para la crema se pone en un cazo 1/2 litro de leche, los otros 100 gr. de azúcar, la canela y la corteza de limón rallada, se calienta a fuego muy lento hasta que hierva.
En otro recipiente se disuelve la harina de maiz con un poquito de leche fría o agua la mezclamos con las otrs 2 yemas restantes más un huevo entero más. Se agrega esta mezcla a la anterior aún hierviendo y removemos hasta que quede una crema homogénea y se deja reposar.
Cuando esté lista, la crema se reparte por encima del bizcocho y se enrolla dándole la forma característica del brazo de gitano. Se deja enfriar a temperatura ambiente y luego en el frigorífico para que quede bien frío.
Para decorar podemos usar canela en polvo, azúcar glasé...
Y aquí nosotros disfrutando de nuestras recetas:
En el colegio, como era de esperar, hacía un FRÍOOOOO que no nos pudimos quitar el abrigo en toda la mañana (claro, se fue también la luz y no se había encendido la calefacción), a lo que se empezaba a estarse caliente era hora de marcharnos a casa. Todo esto viene porque, gracias a eso, nos tocó: ¡DÍA DE RECETAS! Esta vez buscamos las recetas en internet, fuimos a comprar los ingredientes y... ¡por la tarde a cocinar!
Las recetas escogidas fueron:
- Brazo de gitano con crema (de la página web: www.tusrecetasdecocina.com) y
- Coquitos de San Agustín (http://monasteriosyconventos.com)
Como se puede ver, nos quedaron perfectos:
Y por si las queréis hacer os ponemos los ingredientes y pasos a seguir:
Coquitos de San Agustín
INGREDIENTES:
300 gr. de coco rallado
150 gr. de azúcar
1 bote pequeño de leche condensada
250 gr. de mantequilla
7 huevos.
Papel de madalenas (del tamaño que queráis hacer las bolitas)
PASOS A SEGUIR:
Batimos los huevos con el azúcar, cuando estén bien batidos, añadimos la mantequilla (previamente derretida pero sin llegar a calentarse), la leche condensada y el coco rallado.
Mezclarlo todo y poner un poco de la masa en los moldes, meter en el horno a 200º unos 15-20 minutos.
Nosotros como no pudimos conseguir los papelitos, cogimos con una cucharita pequeños montoncitos y los pusimos directos en el papel de horno, no queda mal, lo único es que el caldito que sale se extiende un poco, pero están igual de ricos, ¡Ummmmmmm!
Brazo de gitano con crema
INGREDIENTES:
5 Huevos
200 gr. de azúcar (100+100)
100 gr. de harina
50 gr. de harina de maiz
1/2 litro de leche
1 sobre de levadura (16 gr.)
Ralladura de limón
1 rama de canela
PASOS A SEGUIR:
Separamos las claras y las yemas de 4 huevos. Se baten las claras a punto de nieve y se añaden 100 gr. de azúcar poco a poco sin dejar de remover. Cuando empiezan a salir burbujitas se añade la harina el sobre de levadura, previamente tamizados. Seguimos removiendo y finalmente se añaden dos de las yemas de huevo que hemos separado.
En una bandeja de hornear colocamos papel de estraza y sobre él la masa obtenida, estirando para cubrir toda la superficie de la bandeja. Se pone en el horno previamente calentado a 200º durante 6-8 minutos.
Cuando ya está cocido, se saca del horno y se coloca un trapo de cocina limpio y húmedo para que sude un poco y permita moldearlo y doblarlo. Se deja reposar.
Para la crema se pone en un cazo 1/2 litro de leche, los otros 100 gr. de azúcar, la canela y la corteza de limón rallada, se calienta a fuego muy lento hasta que hierva.
En otro recipiente se disuelve la harina de maiz con un poquito de leche fría o agua la mezclamos con las otrs 2 yemas restantes más un huevo entero más. Se agrega esta mezcla a la anterior aún hierviendo y removemos hasta que quede una crema homogénea y se deja reposar.
Cuando esté lista, la crema se reparte por encima del bizcocho y se enrolla dándole la forma característica del brazo de gitano. Se deja enfriar a temperatura ambiente y luego en el frigorífico para que quede bien frío.
Para decorar podemos usar canela en polvo, azúcar glasé...
Y aquí nosotros disfrutando de nuestras recetas:
lunes, 16 de enero de 2012
¡Ha llegado la nieve!
Por fin la tan esperada nieve ha llegado a Villarluengo, ya pensábamos que este año no la veríamos, pero no. A nosotros nos gusta mucho la nieve, sabemos que para la gente que tiene que ir por la carretera es un poco molesta, pero de vez en cuando no hace daño, ¿no?. ¡Hoy a disfrutar de la nieve!
lunes, 19 de diciembre de 2011
ÚLTIMA SEMANA DE COLE DEL AÑO y FELIZ NAVIDAD
Lo primero:
Estamos en la cuenta atrás, ¡quedan 3 días y medio para acabar el cole y poco más para fin de año!
Como ya dijimos, el viernes pasado hicimos el festival de Navidad, los que pudieron venir a vernos nos dijeron que les había gustado mucho. MUCHAS GRACIAS a todos: a los que vinieron, a los que colaboraron con nosotros pero no pudieron venir, a los que nos dejaron material para hacerlo y a los que nos dieron suerte para que todo saliera muy bien. El festival fue un poco más corto que otros años, pero claro es que estamos 6 alumnos y encima la obra era cantada, así que con tanto ensayo de la obra no nos dio para preparar mucho más. Primero pusimos un video con la canción del Barquito de Cáscara de nuez de Miliki cantada por nosotros y con dibujos de los más peques, después hicimos la obrita "Locura en el quirófano" con alguna adaptación a nuestro pequeño número de actores/actrices, seguimos con un video muy gracioso de las chicas, luego los villancicos y para acabar, otro video gracioso pero de los chicos.
Lo de los videos graciosos podéis probar a hacerlo vosotros en vuestras casas, esta es la página web:
http://sendables.jibjab.com/holidays (es en inglés pero así practicáis, ¿no?)
Es muy fácil, tienes que tener fotos de quien quieras poner a bailar y ya está. Algunos son gratis y están bastante bien, para otros hay que registrarse, pero de todas formas es una forma muy graciosa de felicitar la Navidad, ¿verdad?.
El mercadillo ha sido todo un éxito, casi no nos ha quedado nada, de todas formas nosotros seguiremos haciendo cosillas para que nadie se quede sin nada de lo que quería: volveremos a hacer llaveros, libretas, imanes...
También hicimos el amigo invisible, la única norma era que lo que regalaramos lo teníamos que haber hecho nosotros, y menudos regalos más chulos que hemos tenido, desde un decorado navideño, hasta una libreta, un marco de fotos, etc.
La verdad es que fue una semana muy movida y ya ha pasado todo, ahora a descansar un poquito de tanto ajetreo y a disfrutar del festival de nuestros vecinos de Pitarque que es hoy a las 7 de la tarde.
La foto que os ponemos hoy no tiene que ver con nada de lo que hemos contado hasta ahora pero como nos pareció muy curiosa cuando ocurrió os la queremos enseñar. Fue una mañana cuando íbamos hacia el colegio que vimos en el cielo esta figura que dibujaban dos aviones, ¿a que es muy chula?.
Estamos en la cuenta atrás, ¡quedan 3 días y medio para acabar el cole y poco más para fin de año!
Como ya dijimos, el viernes pasado hicimos el festival de Navidad, los que pudieron venir a vernos nos dijeron que les había gustado mucho. MUCHAS GRACIAS a todos: a los que vinieron, a los que colaboraron con nosotros pero no pudieron venir, a los que nos dejaron material para hacerlo y a los que nos dieron suerte para que todo saliera muy bien. El festival fue un poco más corto que otros años, pero claro es que estamos 6 alumnos y encima la obra era cantada, así que con tanto ensayo de la obra no nos dio para preparar mucho más. Primero pusimos un video con la canción del Barquito de Cáscara de nuez de Miliki cantada por nosotros y con dibujos de los más peques, después hicimos la obrita "Locura en el quirófano" con alguna adaptación a nuestro pequeño número de actores/actrices, seguimos con un video muy gracioso de las chicas, luego los villancicos y para acabar, otro video gracioso pero de los chicos.
Lo de los videos graciosos podéis probar a hacerlo vosotros en vuestras casas, esta es la página web:
http://sendables.jibjab.com/holidays (es en inglés pero así practicáis, ¿no?)
Es muy fácil, tienes que tener fotos de quien quieras poner a bailar y ya está. Algunos son gratis y están bastante bien, para otros hay que registrarse, pero de todas formas es una forma muy graciosa de felicitar la Navidad, ¿verdad?.
El mercadillo ha sido todo un éxito, casi no nos ha quedado nada, de todas formas nosotros seguiremos haciendo cosillas para que nadie se quede sin nada de lo que quería: volveremos a hacer llaveros, libretas, imanes...
También hicimos el amigo invisible, la única norma era que lo que regalaramos lo teníamos que haber hecho nosotros, y menudos regalos más chulos que hemos tenido, desde un decorado navideño, hasta una libreta, un marco de fotos, etc.
La verdad es que fue una semana muy movida y ya ha pasado todo, ahora a descansar un poquito de tanto ajetreo y a disfrutar del festival de nuestros vecinos de Pitarque que es hoy a las 7 de la tarde.
La foto que os ponemos hoy no tiene que ver con nada de lo que hemos contado hasta ahora pero como nos pareció muy curiosa cuando ocurrió os la queremos enseñar. Fue una mañana cuando íbamos hacia el colegio que vimos en el cielo esta figura que dibujaban dos aviones, ¿a que es muy chula?.
martes, 13 de diciembre de 2011
Preparando la Navidad
25 de diciembre, fun fun fun
25 de diciembre, fun fun fun
Ya nos queda poco para el festival, estamos nerviosillos preparándolo todo. Este año estamos poniendo el cole muy bonito, tenemos árbol de navidad (gracias a los forestales), Belén con río y lucecitas, un mercadillo (al que no podéis faltar) y mucha decoración. ¡¡Todo está muy chulo!!
NUESTRA DECORACIÓN
NUESTRO MERCADILLO
VOLEIBOL Y MUCHAS GRACIAS
El fin de semana pasado, tres de nosotros fuimos a Teruel a ver el Voleibol el Teruel contra el Zaragoza, ¿adivináis quién ganó? ¡el Teruel! Nos hicimos fotos con todo el equipo, jugadores, entrenador... Nos lo pasamos... ¡¡¡GENIAL!!! Y desde aquí queremos dar muchas gracias a todo el mundo que hizo posible esa tarde, en especial a Alberto, Manolo y Pepa.
25 de diciembre, fun fun fun
Ya nos queda poco para el festival, estamos nerviosillos preparándolo todo. Este año estamos poniendo el cole muy bonito, tenemos árbol de navidad (gracias a los forestales), Belén con río y lucecitas, un mercadillo (al que no podéis faltar) y mucha decoración. ¡¡Todo está muy chulo!!
NUESTRA DECORACIÓN
NUESTRO MERCADILLO
VOLEIBOL Y MUCHAS GRACIAS
El fin de semana pasado, tres de nosotros fuimos a Teruel a ver el Voleibol el Teruel contra el Zaragoza, ¿adivináis quién ganó? ¡el Teruel! Nos hicimos fotos con todo el equipo, jugadores, entrenador... Nos lo pasamos... ¡¡¡GENIAL!!! Y desde aquí queremos dar muchas gracias a todo el mundo que hizo posible esa tarde, en especial a Alberto, Manolo y Pepa.
viernes, 9 de diciembre de 2011
Halloween 2011
¡Hola!
Aunque ya estamos cerca de las Navidades y tendríamos que hablaros de ellas, vamos con retraso y hoy toca poneros las fotos de nuestro pasado Halloween. Al final nos lo pasamos de miedo, nunca mejor dicho... Estuvimos haciendo unas pruebas en el cole que se convirtió en un castillo encantado: pasamos por un pozo, tocamos unas cosillas repelentes que estaban escondidas dentro de unas cajas, atravesamos un túnel, nos asustamos con unas linternas que explotaban como los petardos y tuvimos que beber unos mejunges un poco raros si queríamos romper el hechizo que nos retenía en el castillo encantado... Cuando por fin volvimos nos fuimos a dar una vuelta por las casas del pueblo a ver si nos daban dulces y caramelos, y fue todo un éxito, llegamos al colegio de vuelta con un montón como podéis ver en la foto.
MUCHAS GRACIAS A TODOS por vuestra colaboración.
NAVIDAD
A la semana que viene celebramos nuestro tradicional festival de Navidad, el día 16 a las 18.30. Este año tenemos alguna novedad como un mercadillo navideño con un montón de cosas hechas por nosotros con papel maché y hojas, y además el sorteo de una cesta con productos navideños. !No faltéis, os lo pasaréis muy bien!.
viernes, 4 de noviembre de 2011
¡HOLA!
Estamos de nuevo aquí. Hoy es nuestro día de Halloween y os preguntareis por qué no lo celebramos el viernes pasado, pues porque una compañera se fue al CRIET, y el 31 de octubre tuvimos fiesta, así que lo hemos puesto hoy. Seguro que nos lo pasamos de miedoooo.
Además tenemos que daros otra noticia: ¡Tenemos unos artistas de campeonato! En lo que llevamos de curso, dos de nosotros hemos ganado el concurso de “Sueños de color” del Heraldo Escolar que hacen todas las semanas.
Algo muy importante que no se nos puede olvidar es que este año estamos recogiendo tapones por todo el pueblo, para colaborar con Aitana ¿no sabéis todavía quién es? Pinchad en la entrada a su pagina web y os llevará, de todas formas os ponemos la dirección por si acaso:
http://unasonrisaparaaitana.org/
Allí tendréis toda la información necesaria. ¡No tiréis ningún tapón! ¡Traedlos al colegio que los recogeremos de mil amores!
Estamos de nuevo aquí. Hoy es nuestro día de Halloween y os preguntareis por qué no lo celebramos el viernes pasado, pues porque una compañera se fue al CRIET, y el 31 de octubre tuvimos fiesta, así que lo hemos puesto hoy. Seguro que nos lo pasamos de miedoooo.
Además tenemos que daros otra noticia: ¡Tenemos unos artistas de campeonato! En lo que llevamos de curso, dos de nosotros hemos ganado el concurso de “Sueños de color” del Heraldo Escolar que hacen todas las semanas.
Algo muy importante que no se nos puede olvidar es que este año estamos recogiendo tapones por todo el pueblo, para colaborar con Aitana ¿no sabéis todavía quién es? Pinchad en la entrada a su pagina web y os llevará, de todas formas os ponemos la dirección por si acaso:
http://unasonrisaparaaitana.org/
Allí tendréis toda la información necesaria. ¡No tiréis ningún tapón! ¡Traedlos al colegio que los recogeremos de mil amores!
miércoles, 26 de octubre de 2011
¡Hola! ¡Estamos de nuevo aquí! ¿Qué tal estáis este año? Hacía mucho tiempo que no escribíamos ¿verdad? como siempre no hay excusa, aunque lo cierto es que se nos quedó corto el curso pasado, nos faltó tiempo para hacer tantas cosas... Este año prometemos actualizar más a menudo.
La novedad este año es que estamos siete alumnos, a los dos mayores les tocaba ir al instituto (¡hola Elías y Chayma! esperamos que nos sigáis desde vuestros institutos), en cambio nos ha llegado Asia.
Bueno, os vamos a contar lo que hemos hecho estos meses:
-Hemos ido a por hojas al monte ahora que está chulo (porque es otoño y todo está amarillo, marrón, naranja, rojo...), luego las usaremos para manualidades...
-Hemos hecho “macetas” de papel de periódico y hemos sembrado semillas de flores, zanahorias y uvas, esperamos que nos crezcan.
- Estamos preparando Halloween: hemos pintado y dibujado carteles, hemos fabricado unas cajitas para los caramelos y chuches (¡preparad los dulces que queda poco!), y tenemos medio pensados los disfraces... ¡ya tenemos ganas de que llegue!
Estas son las cajas de caramelos

y por si queréis hacer una, os ponemos la plantilla.
La novedad este año es que estamos siete alumnos, a los dos mayores les tocaba ir al instituto (¡hola Elías y Chayma! esperamos que nos sigáis desde vuestros institutos), en cambio nos ha llegado Asia.
Bueno, os vamos a contar lo que hemos hecho estos meses:
-Hemos ido a por hojas al monte ahora que está chulo (porque es otoño y todo está amarillo, marrón, naranja, rojo...), luego las usaremos para manualidades...
-Hemos hecho “macetas” de papel de periódico y hemos sembrado semillas de flores, zanahorias y uvas, esperamos que nos crezcan.
- Estamos preparando Halloween: hemos pintado y dibujado carteles, hemos fabricado unas cajitas para los caramelos y chuches (¡preparad los dulces que queda poco!), y tenemos medio pensados los disfraces... ¡ya tenemos ganas de que llegue!
Estas son las cajas de caramelos

y por si queréis hacer una, os ponemos la plantilla.

miércoles, 2 de marzo de 2011
Nuestro jardín
Allá por el principio del curso, empezamos a construir nuestro pequeño jardín. A principios de octubre pusimos en pequeñas macetitas unos esquejes de cinta, una planta de la que es muy fácil conseguir otra y además no es muy complicada de cuidar. Parece que no, pero si vemos las fotos del principio con las de ahora, se nota la diferencia, ¡nos han crecido un montón! Tanto, que pronto tendremos que trasplantarlas.

Menos suerte tuvimos con unas semillas que pusimos de melisa, salvia y eneldo. El momento en el que las sembramos no era el mejor, y con las Navidades de por medio, acabaron por estropearse. Ahora lo que hemos plantado han sido pepitas de pimiento y de fresas ¡ñam, ñam!
Estos últimos días, algunos de nosotros, estamos un poco nerviosos y es que, después de unos meses de espera, nos están brotando los bulbos que pusimos y son chulísimos.



¡Y lo mejor de todoooooo! Los planteros que pusimos con Miguel, el forestal, nos están saliendo también. Los alumnos del colegio de Pitarque, que también están haciendo la misma actividad, al ver que no nos salían, nos cambiaron dos de los cuatro planteros (a ellos sí que les salían) para que pudiéramos ver el proceso de cómo crece un rebollo, poco tiempo después empezaron a brotar los nuestros, pero aún así les queremos dar las gracias a nuestros vecinos. ¡¡Dentro de poco a reforestar!!

Menos suerte tuvimos con unas semillas que pusimos de melisa, salvia y eneldo. El momento en el que las sembramos no era el mejor, y con las Navidades de por medio, acabaron por estropearse. Ahora lo que hemos plantado han sido pepitas de pimiento y de fresas ¡ñam, ñam!
Estos últimos días, algunos de nosotros, estamos un poco nerviosos y es que, después de unos meses de espera, nos están brotando los bulbos que pusimos y son chulísimos.



¡Y lo mejor de todoooooo! Los planteros que pusimos con Miguel, el forestal, nos están saliendo también. Los alumnos del colegio de Pitarque, que también están haciendo la misma actividad, al ver que no nos salían, nos cambiaron dos de los cuatro planteros (a ellos sí que les salían) para que pudiéramos ver el proceso de cómo crece un rebollo, poco tiempo después empezaron a brotar los nuestros, pero aún así les queremos dar las gracias a nuestros vecinos. ¡¡Dentro de poco a reforestar!!
martes, 15 de febrero de 2011
ECO
El año pasado estuvimos trabajando con una canción muy chula llamada “ECO”, es de David Aguilar, un cantautor mejicano. La canción es muy bonita porque tiene una particularidad: la última palabra de la frase se repite como si fuera eco, y… ¡además tiene sentido!, es una pasada. Os ponemos la dirección para que veáis el vídeo y nos contéis.
DAVID AGUILAR, ECO
Nosotros nos la aprendimos y como tenemos la posibilidad de ir al recreo y que haya eco, lo hicimos, fuimos al muro que da a la Muela Mujer y cantamos sin decir la última palabra y el eco lo hizo por nosotros, ¡fue una chulada!
Hicimos un mural con palabras y frases pensadas por nosotros de la misma forma que está hecha la letra de la canción, puede parecer sencillo, pero al principio cuesta, si no probad vosotros.
Nuestras frases fueron:
Como mi primo Fernando ando.
Es la hora del recreo, creo.
Yo el zapato ato.
¿Qué hay en el tesoro? Oro
¿Está Marta harta?
La mariquita quita
Se puso la levadura dura
Con mucho conocimiento miento.
Todos los días la paz haz.
Como todos los miércoles coles.
¿Cuanto te costó el pinocho? Ocho
Aquella tabla habla.
…
DAVID AGUILAR, ECO
Nosotros nos la aprendimos y como tenemos la posibilidad de ir al recreo y que haya eco, lo hicimos, fuimos al muro que da a la Muela Mujer y cantamos sin decir la última palabra y el eco lo hizo por nosotros, ¡fue una chulada!
Hicimos un mural con palabras y frases pensadas por nosotros de la misma forma que está hecha la letra de la canción, puede parecer sencillo, pero al principio cuesta, si no probad vosotros.
Nuestras frases fueron:
Como mi primo Fernando ando.
Es la hora del recreo, creo.
Yo el zapato ato.
¿Qué hay en el tesoro? Oro
¿Está Marta harta?
La mariquita quita
Se puso la levadura dura
Con mucho conocimiento miento.
Todos los días la paz haz.
Como todos los miércoles coles.
¿Cuanto te costó el pinocho? Ocho
Aquella tabla habla.
…
miércoles, 2 de febrero de 2011
2011
¡Hola!
Hace más de un mes que no escribimos, la verdad es que este año lo tenemos un poco olvidado... Pero bueno, el próposito para este año es publicar más entradas.
De momento, ya hemos celebrado el día de la PAZ. Hicimos un cuadernito con actividades (sopas de letras, unir los puntos...) que las sacamos de internet de una página muy chula, os ponemos la dirección para que la veais:
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?idContent=14469
Nos llevamos unas preguntas para responder en casa, estan sacadas de un libro, también muy chulo titulado LOS NIÑOS RESPONDEN: LAS VIVENCIAS Y SUEÑOS DE NIÑOS DE TODO EL MUNDO de Beatrix Schnippenkoetter.
Y para terminar el día cantamos una canción muy chula todos juntos.
Hace más de un mes que no escribimos, la verdad es que este año lo tenemos un poco olvidado... Pero bueno, el próposito para este año es publicar más entradas.
De momento, ya hemos celebrado el día de la PAZ. Hicimos un cuadernito con actividades (sopas de letras, unir los puntos...) que las sacamos de internet de una página muy chula, os ponemos la dirección para que la veais:
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?idContent=14469
Nos llevamos unas preguntas para responder en casa, estan sacadas de un libro, también muy chulo titulado LOS NIÑOS RESPONDEN: LAS VIVENCIAS Y SUEÑOS DE NIÑOS DE TODO EL MUNDO de Beatrix Schnippenkoetter.
Y para terminar el día cantamos una canción muy chula todos juntos.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
FELIZ NAVIDAD
Desde el colegio os deseamos que paséis unas felices vacaciones, que disfrutéis y descanséis muchísimo.
viernes, 26 de noviembre de 2010
haloween
Hace ya bastante que hicimos haloween ,fue el viernes 30 de octubre del 2010
nos lo pasamos muy bien, fuimos a dar una vuelta por el pueblo y luego vinimos a clase y merendamos con todo lo que recogimos, y además nos sobró para otros días para almorzar, sin ir más lejos, hoy nos hemos acabado todo.
Ahora os ponemos algunas fotos de las que hicimos.



¿Que os parecen? ¿Alguna opinión?
nos lo pasamos muy bien, fuimos a dar una vuelta por el pueblo y luego vinimos a clase y merendamos con todo lo que recogimos, y además nos sobró para otros días para almorzar, sin ir más lejos, hoy nos hemos acabado todo.
Ahora os ponemos algunas fotos de las que hicimos.
¿Que os parecen? ¿Alguna opinión?
viernes, 29 de octubre de 2010
Halloween
miércoles, 13 de octubre de 2010
Visita de los voluntarios
El pasado 13 de septiembre recibimos la primera visita del curso: los voluntarios del medioambiente. Vinieron para hablarnos de la prevención de incendios, para contarnos su labor y para divertirnos con ellos jugando a diversos juegos, como podéis ver en las siguientes fotografías. Desde aquí queremos agradecerles que pasaran su tiempo con nosotros en nuestro colegio. Os ponemos parte del folleto que nos dieron por si os interesara a alguno.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
¡Ya era hora!
¡¡Hola!! ya estamos aqui de nuevo y lo de ¡ya era hora! viene porque casi llevamos un mes y todavia no habiamos actualizado nuestro blog.
Lo primero pediros disculpas por la falta de tildes, pero es que el ordenador desde el que lo estamos haciendo no funciona muy bien. La verdad es que casi es un milagro que podamos escribir aqui porque de 6 ordenadores de sobremesa que tenemos no funciona en condiciones ninguno, pero bueno, esperemos que es porque estamos a principio de curso y que poco a poco todo se vaya solucionando.
Ya teneis ganas de que os contemos que cosillas "especiales" hemos hecho, eh? Bueno, pues hemos plantado unas cuantas semillas de Melisa, Eneldo y Salvia y ya nos han germinado!, hemos ido a por hojas y frutos del otoño: almendras, moras, azarollas..., como siempre tenemos fotos pero hoy no podemos ponerlas, en cuanto podamos os las pondremos para que las veais.
Bueno, para ser la primera entrada del curso no esta mal, no? os hemos contado unas cuantas cosillas auque aun nos quedan mas, esas para otro dia.
Lo primero pediros disculpas por la falta de tildes, pero es que el ordenador desde el que lo estamos haciendo no funciona muy bien. La verdad es que casi es un milagro que podamos escribir aqui porque de 6 ordenadores de sobremesa que tenemos no funciona en condiciones ninguno, pero bueno, esperemos que es porque estamos a principio de curso y que poco a poco todo se vaya solucionando.
Ya teneis ganas de que os contemos que cosillas "especiales" hemos hecho, eh? Bueno, pues hemos plantado unas cuantas semillas de Melisa, Eneldo y Salvia y ya nos han germinado!, hemos ido a por hojas y frutos del otoño: almendras, moras, azarollas..., como siempre tenemos fotos pero hoy no podemos ponerlas, en cuanto podamos os las pondremos para que las veais.
Bueno, para ser la primera entrada del curso no esta mal, no? os hemos contado unas cuantas cosillas auque aun nos quedan mas, esas para otro dia.
viernes, 21 de mayo de 2010
Hola!!!! el día 14 de mayo fuimos a reforestar ¿Qué es reforestar? Es plantar especies autóctonas donde había otras antes, éstas son las fotos de ese día. Ahí almorzamos y vinieron las autoridades nos ayudaron a poner los tubos para no destrozar los pinos y las carrascas. Luego nos dieron un obsequio y después volvimos con el autobús, a Pitarque y a Villarluengo.








Suscribirse a:
Entradas (Atom)