miércoles, 19 de febrero de 2014

Febrero, con fuerza

En lo que llevamos de febrero...
Han publicado el dibujo de Yassin en Sueños de color ¡enhorabuena!, y lo mejor es que ya le han mandado dos libros.


Aquí nuestra pizarra llena de papelitos, estuvimos trabajando una rutina de pensamiento: I SEE, I THINK, I WONDER (yo veo, yo pienso, yo me pregunto).  Nos pusimos a pensar y entre todos salió una buena actividad.





Y hace poco nos regalamos a través del amigo invisible unos biopoemas, mirad que bonitos:



viernes, 31 de enero de 2014

Más que día, semana de la PAZ

Esta semana hemos tenido el tema central de la PAZ.
El lunes fue 27 de enero, el día en el que se celebra desde el año 2005 el Día Internacional de la Memoria de las Víctimas del Holocausto (fijado por la ONU) ya que ese fue el día en el que se acabó con el cautiverio de los miles de prisioneros en el campo de concentración de Auschwitz.  Vimos la película "El niño con el pijama de rayas" (basada en el libro de John Boyne), trabajamos y reflexionamos sobre ella e hicimos un libro-cuento de la historia.



Y como ya todo el mundo sabe, ayer día 30 de enero, se celebraba también el Día Internacional de la Paz y la no-violencia.  Comenzamos viendo estos dos vídeos sobre Sadako Sasaki, si los veis, sabréis quién era:




Así pues, ayer 27 de enero, comenzamos nuestro reto: hacer 1000 grullas (senbazuru).
Haciendo nuestra primera grulla

El resultado



martes, 28 de enero de 2014

Resumen primer trismetre

Para celebrar el día Internacional del niño y sus derechos, entre todos hicimos un gran trabajo, buscar información, decidir cómo recoger todos esos datos, enterarnos de porqué se celebraba, en fin, un duro trabajo, pero con un gran resultado, un “señor” libro, luego nos repartimos esa información y cada uno al día siguiente la explicó a los demás compañeros ¡hasta hicimos un vídeo!

Un trabajo que llevábamos queriendo hacer eran nuestras caras al estilo POP-art, hace unos años, los mayores del cole (en 6º y ESO) hicieron sus propias caras (si seguís el blog, ya lo vistéis) si las queréis ver: http://colegiodevillarluengo.blogspot.com.es/2010/04/caras-pintadas.html;  Así que la profe nos hizo un primer plano de nuestras caras, y nosotros elegimos la que nos gustaba más. Una vez elegida y retocada con el ordenador, para dejarla en blanco-negro, hicimos una fotocopia ampliada a DINA-3, los mayores (de 3º primaria a 2º ESO) tuvimos que calcarlas en 4 cartulinas y pintarlas con témperas y pincel, y las pequeñas (5 años y 2º de primaria) sobre 4 fotocopias aplicaron ceras duras, sólo podíamos usar 3 colores para cada una de ellas, ¡LA VERDAD ES QUE NOS COSTÓ PERO MERECIÓ LA PENA PORQUE NOS QUEDARON MUY BIEN! ¿verdad?



Con bastante tiempo nos repartimos los amigos invisibles, como el año pasado participaron los amigos de Pitarque y seguimos con las “condiciones”: regalar algo hecho por nosotros (no comprado), con materiales reciclados y que sea de utilidad para la persona a la que se lo regalo.  El día del festival de Pitarque (19 de diciembre) lo repartimos, todos los regalos fueron muy chulos y las tarjetas también.  Desde aquí, felicitamos a nuestros compañeros que hicieron un trabajo estupendo en su festival.  Nosotros lo hicimos al día siguiente, tras muchos ensayos, nos quedó genial, pero antes de empezar estábamos todos muy nerviosos, y para acabar con un día redondo, una merienda deliciosa: chocolate caliente con bizcochos, pastelitos, pastas...



El 27 de noviembre vino a nuestro cole Gema (de la comarca del Matarranya) para hablarnos de la agricultura ecológica y los beneficios de ésta.  Para la explicación utilizó una presentación en diapositivas con ejemplos de huertos ecológicos, ya para el final nos enseñó varios productos que trajo de su propio huerto en una cesta, dos de nosotros los sacamos de la cesta y se los enseñamos al resto de la clase, una vez recogidos de nuevo los alimentos a la cesta, nos dejó unas actividades para que las trabajáramos y no olvidar lo aprendido.  La explicación fue muy interesante y aprendimos  muchas cosas.  Ya estamos impacientes para que llegue la siguiente sesión.



Pasadas las esperadas navidades, el día 7 de enero volvimos al cole y esperábamos encontrar los regalos de los reyes magos como todos los años.  Ya no los vimos cuando entramos pero supusimos que era porque estaba todo patas arriba y las clases sin montar, así que pusimos todas las cosas en orden como estaban antes del festival, pero no aparecieron por ningún lado. :(  Al día siguiente, el  8 de enero, como nos parecía un poco extraño que los Reyes Magos se hubieran olvidado de nosotros, volvimos a repasar los huecos del cole y, al fin, los encontramos, los cogimos y con ellos nos fuimos a la alfombra a repartirlos y a abrirlos.  Nos gustaron mucho.




lunes, 11 de noviembre de 2013

Días mostruosos


¡Y por fin llegó Halloween!  No sabíamos qué nos iba a pasar aquella tarde, pero teníamos claro que lo pasaríamos... ¡de miedo!.  Llevábamos ya un tiempo con preparativos, ya visteis los bocetos hace unos cuantos días.

La semana pasada notábamos la fiesta desde el primer día:
El lunes cerramos los últimos detalles de los disfraces, el martes por la mañana hicimos la terrorífica decoración para recibir ("asustar" a nuestros amigos de Pitarque).


Y por la tarde conocimos, adaptamos y medimos los ingredientes e hicimos la receta de los tradicionales Huesos de Santo (sustituyendo el relleno de yema de huevo por chocolate blanco y negro, ¡mmmmmmm! para chuparse los dedosss)


El miércoles por la mañana, acabamos la decoración y la receta, y vaciamos y decoramos con caritas las calabazas.


Por la tarde nos vestimos todos, recibimos a nuestros amigos de Pitarque.


Nos hicimos un montón de fotos y fuimos a asustar a las gentes del pueblo, porque alguno daba miedo de verdad.

¿Qué os parecen? Alguno se acerca bastante a su boceto, ¿verdad?  ¿Cuál os da más miedo?









Con las bolsas repletas volvimos al colegio, escuchamos un cuento ("El día de la visita" de Benoît Jacques), rompimos cucañas, explotamos globos calabaza con sorpresa dulce y asquerosa, y tuvimos que meter la mano en dos cajas en las que no vimos lo que había, una era muy pringosa y pegajosa y la otra era muy repugnante, la recompensa: un ojo y un dedo...; y por fin pudimos merendar, eso sí, alimentos tan apetitosos como huevos de tarántula, cerebro desecado de rata, sudor de rana dardo, etc. ¡Todo muy rico!

El jueves, vimos el corto de La leyenda del espantapájaros (chulísima), empezamos a hacer nuestro libro de Halloween-Día de Difuntos, y escuchamos la leyenda de Gustavo Adolfo Bécquer: "El Monte de las Ánimas".

Se puede decir que hemos tenido una semana muy tenebrosa ¿o no?.

viernes, 25 de octubre de 2013

Octubre

Ya casi se nos acaba el mes, y para terminarlo bien, celebraremos la noche de difuntos/todos los santos (o Halloween).  Estamos preparando nuestros disfraces, que como siempre, nos los hacemos nosotros mismos.
Lo primero es ponernos de acuerdo en una cosa: ¿no disfrazamos todos iguales o cada uno de una cosa distinta?, Este año hemos decidido que cada uno de nosotros se piense un disfraz, así que iremos de diferentes monstruos, bichos...
Decidido el disfraz, hacemos un boceto, para hacernos una idea aproximada de cómo nos quedará, y apuntamos lo que vamos a necesitar para hacerlo.

Ya con los materiales, comenzamos a confeccionar los disfraces.  Ya nos queda poco tiempo, pero no los tenemos terminados, además hasta que no nos los pongamos, no los puede ver nadie.

En relación con todo esto, queremos dar las gracias a la familia de Alba y Marcos por traernos al cole unas cuantas calabazas para vaciarlas la semana que viene, ¡¡muchas gracias!!


Recién estrenado el otoño, fuimos a dar una vuelta por los alrededores del cole, estuvimos recogiendo frutos otoñales.

Alguno se puso las botas y llegó a casa merendado, cogimos algunas azarollas, unas pocas almendras y endrinas.

Pero lo que nos llenó la cesta fueron las moras, tantas cogimos que pudimos hacer tres bizcochos de moras ¡Mmmmm! ¡qué ricos!


Otro día, gracias a la lectura del Libro "Elmer" con nuestra profe Laura, celebramos el día de Elmer, y nos llenamos las caras de cuadros, líneas, rayas...

¡Ah! y para terminar la entrada de hoy, darle la enhorabuena a Abde, que fue uno de los premiados de la sección Sueños de Color del Heraldo Escolar de hace unas semanas, ¡ya le han llegado los libros!


lunes, 30 de septiembre de 2013

Curso 2013-2014

¡Hola a todos de nuevo!
Ya estamos aquí otra vez.  ¿Qué tal os fue el verano? ¿Y las fiestas? A nosotros muy bien, hemos disfrutado mucho todos estos días de vacaciones que, como visteis, nos las ganamos porque trabajamos mucho el curso pasado.
Este curso también vamos a hacer otras tantas, ya las iréis viendo.  Esperamos que os gusten todas y que nos deis vuestra opinión, no dudéis en escribirnos, ¡nos encanta recibir vuestros mensajes!

lunes, 10 de junio de 2013

Resumen y despedida

Como de costumbre, la última entrada hace ya mucho tiempo. Siempre nos pasa, tenemos tanto por hacer que se nos va el tiempo y no actualizamos.
¡Estamos a final de curso ya! y vamos a aprovechar que nos metemos para hacer un resumen de lo que en estos meses hemos hecho y despedirnos.

Pusimos en marcha algunas recetitas más (palmeritas, bizcochos, galletas, gominolas con gelatina, algodón de azúcar...) y para no olvidarnos de las instrucciones, y poderlas repetir en el verano, las recogimos en un recetario individual.

Como escribimos mucho (y más los fines de semana), hicimos una cajita muy maja para guardarnos nuestros trabajos:
"Mis Fines de Semana" los podéis ver en la página web del proyecto de innovación educativa "HACIENDO NUESTRO SABER APRENDEMOS A SER":

Además seguimos confeccionando nuestros cuentos con cortos de animación.

En el primer trimestre la gymkana de DFA nos proponía "privarnos" de alguno de nuestros sentidos, pues en estos dos trimestres aprendimos a usarlos un poquito mejor.

Elaboramos nuestros lapbooks y aprendimos a tejer y a hacer ganchillo.

Estamos empezando a "pensar" y a veces nos sale humo por las orejas (esto aún no lo hemos acabado, :))

¡Ah! y lo más chulo... ¡Hemos hecho una peliculita de animación! construimos nuestros personajes con plastilina (cada uno se hizo a sí mismo), dibujamos y pintamos los decorados, tomamos los fotogramas y hasta nos grabamos para poner las voces... Creemos que nos ha quedado muy bien, ¿que opináis?



Bueno, estas son algunas de las tareas que este curso hemos realizado en el colegio de Villarluengo, muchas se quedan en la mochila sin poder sacarlas, otras por espacio y tiempo solo las hemos nombrado por encima, de otras ni nos acordamos y otras esperamos poder volver a repetirlas en otra ocasión.
Esperamos que os hayan gustado nuestras actividades, nosotros hemos disfrutado mucho.
Solo nos queda desearos...

¡¡BUEN VERANO Y ESTUPENDAS Y MERECIDAS VACACIONES!!

viernes, 8 de febrero de 2013

¡¡2 meses!!

¡Pero qué abandonado tenemos el blog! No penséis que no hacemos ninguna cosa que merezca la pena contar, al revés, hay tanto que no tenemos tiempo ni de ponerlo. Nos faltaba poner hasta lo de los festivales de Navidad. Los primeros fueron nuestros amigos de Pitarque, ellos lo hicieron el lunes 17 de diciembre. Antes de empezar nos repartimos nuestros amigos invisibles, luego vimos el festival y para acabar merendamos, ¡¡nos lo pasamos muy bien!!
Nosotros lo hicimos esa misma semana el viernes 21, salió muy bien y además nos lo pasamos muy bien, hasta sorteamos un cuadro muy chulo de hojas que nos llegó desde Pitarque (nos lo regaló Alberto, el maestro) vino mucha gente y la merienda estuvo muy rica.
Todas las semanas vemos un corto de animación y hacemos nuestros cuentos escribiendo y dibujando la historia, son unas historias muy bonitas y nuestros libros nos quedan ¡genial! así vamos haciendo nuestra propia biblioteca de cuentos.
Y por supuesto, seguimos haciendo recetas, que para eso tenemos un hornito. Esta vez os ponemos la receta y las fotos de las galletas de chocolate.
RECETA PASTAS DE CACAO (para 10-15 galletas)
INGREDIENTES: 100 gr de harina 90 gr de nueces picadas 30 gr de cacao en polvo 80 gr de mantequilla 100 gr de azúcar pizquita de sal
ELABORACIÓN: Mezclar la harina con el cacao tamizados, las nueces, el azúcar y la mantequilla, amasad hasta que se obtenga una masa homogénea, envolvedla en un trapo de cocina y dejar reposar 20 min. en un lugar fresco. Después se van sacando bolitas del tamaño de una nuez y se ponen en la bandeja. Se hornean 15 min. a 180º C. Dejadlas enfriar y conservarlas en un contenedor hermético durante unos días antes de servirlas.

martes, 4 de diciembre de 2012

¡Hola!

Ya huele a Navidad, cerquita está el puente de la Constitución y después... ¡Nuestro festival de fin de año! Ya lo estamos preparando, por supuesto, y por si luego no nos da tiempo de hacerlo, os invitamos a todos a venir, fecha segura 100% no hay, pero será para la última semana de diciembre, eso sí que seguro, seguro. Bueno, como ya sabréis, ha nevado por aquí, y más de lo que esperábamos, como siempre se ha quedado todo muy bonito aunque el frío también se ha dejado notar.
Esta semana hemos hecho de cocineros, nos hemos preparado una pequeña merienda: pizza. Nos hemos puesto nuestro gorro de chefs profesionales y ¡manos a la obra!. Primero buscamos recetas de masa de pizza, de las tres recetas que encontramos escogimos aquella que más se adecuaba a los ingredientes de que disponíamos: harina, levadura, sal y agua.
Después, preparamos la masa (con los descansos oportunos para que reposara y la levadura hiciera su efecto), luego la estiramos, pusimos los ingredientes (en esta ocasión: tomate triturado, atún en escabeche y queso rayado) y al horno. El resultado fue este ¿a que apetece?.